Miguel A. Caneiro Machado – hola@miguelcaneiro.com – 671 30 23 63

Miguel Angel Caneiro

Optimización SEO

Posiblemente sepas lo que significa Search Engine Optimization, o por lo menos habrás oído hablar de ello.
Se trata de optimizar el sitio web de tal forma que sea tenido en cuenta por los motores de búsqueda a la hora de presentar los resultados a un buscador activo.

Las primeras posiciones en Google

Sabemos que las posiciones en el buscador determinarán el éxito del sitio web, y también sabemos que quien consiga los primeros lugares en una determinada kw (palabra clave) será quien se lleve el gato al agua.
Google representa el 95% de las búsquedas (lo que me extraña es ese 5%) por ello nuestro foco está puesto en los super-mega-molones de Silicon Valley.

Constante evolución del SEO

El SEO es una disciplina, un conjunto de acciones que están destinadas a conseguir un único bien común: la mejora del posicionamiento y visibilidad de un sitio web.Optimización SEO

Y Siempre ha estado a la saga de los cambios que los diferentes buscadores han hecho para evitar que los profesionales podamos incidir en los resultados de búsqueda de forma artificial o deliberada.

Con actualizaciones periódicas de su algoritmo, Google (por ejemplo), se protege con nuevas formas de valorar los sitios webs, agregando y disminuyendo valor a infinidad de elementos internos y externos de la página en cuestión. Se dice (claro, es un secreto) que esos factores rondan los 200. Pero nadie lo sabe con exactitud.

Factores de indexación en motores de búsqueda

Por citar solo las grande áreas, los factores a tener en cuenta son:

Contenido: optimizada para SEO, relevante, bien escrita, comprensible y con una estrategia SEO detrás.

Código: ha de ser comprensible, limpio, actualizado (PHPs, WordPress, etc.) y corto/breve.

Servidor: rápido, optimizado, actualizado, con IP local, y otros factores que pueden ser muy importantes.

On page: debe ser una sinfonía. Metas, rel, títulos, imágenes, enlazado. Muchos factores optimizados para una estrategia común.

Off page: hemos de crear aliados de fuerza. Enlaces entrantes relevantes, naturales y con fuerza de dominio (PR, Visibilidad o como se le quiera medir). Prestaremos atención a características como estas: dominio. anchors, páginas, rel’s, penalizaciones, otros enlaces salientes, etc.

Señales sociales: El sitio ha de recibirlas, son factores que se cuentan.
El desaparecido Google Plus, era uno de los factores más importantes en su momento (sí, parece broma pero así era). Google pensaba que, en los SEO’s tendría a unos grandes prescriptores de su red social, y así fue, todos recomendábamos a nuestros clientes que abrieran sus cuentas en G+, porque para el SEO valía la pena.
Pero facebook fuemás fuerte y muy poca gente lo usaba realmente. Hoy, nos liberamos de ese hermano raro de facebook.
Pero volviendo a las redes. En resumen, son relevantes y hemos de tener enlaces que provengan de algunas de ellas (siempre en consonancia con la estrategia de marketing de la empresa, claro).

Factores de rendimiento: CTR, tiempo en el sitio, rebote, páginas visitadas, Errores 404?, etc.

Comunicaciones (directas e indirectas) con Google (SearchConsole): Sitemaps, robots, disawow link’s, códigos de respuesta 410, 301, etc.

De usar el SEO a vivir del SEO

En un principio, nos bastaba con incluir palabras clave a lo largo del contenido y las metaetiquetas de las páginas para poder ser indexados. Decenas de palabras en <meta name=”keywords”…>, ahora en desuso, para posicionar una página con una gran cantidad y variedad de keywords.

El resultado era rápido y fácil, pero también todos contribuíamos a tener unos resultados imprecisos. Google estaba cogiendo fuerza, y no tardaría en revolucionar internet con su algoritmo super-optimizado que nos pondría,en pocos años, las pilas a todos. En términos SEO, pero también en SEM y en tantas otras profesionales ligadas a internet.

Los que ya no nos escandalizamos al ver una nueva cana en el espejo, hemos visto cómo el SEO pasó de ser una mera forma de hacer, un más a más de desarrolladores y webmasters; a una profesión en sí misma. Tanto que hoy en día pueden coexistir en una misma organización, profesionales SEO que se dediquen a áreas muy distintas y específicas: Optimización de contenido, Linkbuilding, SEO mobile, SEO local, etc.
Pero además de los profesionales que se encargan de tareas que han fluido desde y por el SEO, existen otros que se han puesto a su servicio. Redactores, desarrolladores, creadores gráficos; todos trabajan bajo las directrices de un SEO Manager en organizaciones de mediano y gran tamaño.

El valor del Posicionamiento Orgánico

Analisis de posicionamiento SEOEl SEO es una herramienta de primer orden a la hora de un planteamiento estratégico de éxito dentro de un organigrama web.
Y los motivos caen por su propio peso: su rentabilidad.

Una campaña SEO de éxito, consigue alcanzar los objetivos con un bajo coste. Dicho en otras palabras: el SEO, salvo honrosas excepciones, es la acción que más ROI (en su fórmula: beneficio-Inversión/Inversión) generará.

¿El SEO de tu WEB no funciona?

Solicita una consultoría SEO gratuita y descubre el potencial de tu sitio web para un posicionamiento correcto dentro de tu sector.

Ponga un SEO en su organización

El SEO es una carrera de fondo, donde los resultados se irán viendo con el tiempo. Donde la ansiedad no será nunca una buena compañía. Una campaña SEO de menos de 4 meses no se podrá avaluar. No se sabrá su resultado real.

De todas formas,el SEO debe ser una actividad que la empresa ha de adoptar como constante, tanto como el administrativo o el director de marketing. La competencia está allí, el que se mantenga en posiciones relevantes será quien recoja los frutos, pero nadie es inamovible…

El SEO y sus acciones serán el combustible de esa locomotora que llamamos web, y que ha de estar siempre en marcha.

Puede interesarte…

Conversión (CRO)

Conversión (CRO)

Mediante el análisis de los procesos de consecución, embudos de conversión y otros datos de analítica web podremos saber cuales son los puntos mejorables y las oportunidades presentes en su estrategia web

SEM – Google Ads y más

SEM – Google Ads y más

Con acciones SEM, mostraremos nuestro anuncio en los motores de búsqueda pagando por ello, aunque nuestro sitio aún no este posicionado en las primeras posiciones para una palabra clave. determinada.

Mailing

Mailing

Una de las acciones de Marketing Online que más engagement tienen entre los contactos de un marca es el mailing. Denostada en ocasiones, aplaudida en otras, lo cierto es que se trata de una acción que debe ser integrada en nuestra estrategia de marketing online. ¡Vade...